
Es fundamental el trabajo articulado para no generar acciones sin impacto en el encadenamiento productivo. Se aumentan las posibilidades de gestión desde lo local, nacional e internacional. Mayor interacción del sector privado con los entes territoriales.

El productor como el eslabón clave de la cadena agroindustrial. Las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) como estrategia para el mejoramiento de la productividad, la inocuidad y el control de la producción en el campo. El Comercio Justo como estrategia para promover la integración con equidad.

«Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.» s.

«Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.» s.

Generamos pequeñas grandes victorias como el posicionamiento del sector TI con la marca Mantix, avanzando en estos dos años desde el ensayo y error que ha permitido el reconocimiento. Los resultados en el relacionamiento son exitosos cuando se trabajan desde los valores, la confianza y el trabajo en equipo desde las submesas.

La participación de empresarios que le crean a estos procesos favorece la generación de confianza colectiva en la mesa y, a su vez, hace que se cohesionen otros miembros del sector empresarial y de la academia que son fundamentales para gestar nuevos proyectos e iniciativas.

Gracias a las Mesas se tiene interiorizado lo importante de pensar y construir en la competitividad, cómo y para la región, de una manera articulada. La participación de los empresarios es fundamental en la mesa para la construcción de las estrategias.

Su actuar está enfocado en mejorar la productividad y competitividad del sistema moda, mediante acciones tendientes a fortalecer el tejido empresarial, la asociatividad y el trabajo colaborativo. Según el informe: Caracterización sector confecciones y calzado en la ciudad de Manizales, de la Cámara de Comercio de Manizales (2016), existen 943 empresas en el sector textil

El clúster de turismo de Naturaleza, cultura, bienestar de Manizales ha identificado el gran potencial que tiene el sector de turismo para posicionar la ciudad y la región como un destino turístico importante en el país. En la actualidad el clúster de turismo cuenta con 46 empresarios; de los cuales 19 pertenecen al eslabón de alojamientos, 2 asociaciones de guías, 9 agencias de viaje y turismo, 16 agencias de viajes y operadoras y 5 atractivos turísticos.